top of page

2020

- Desarrollo y dictado de curso sobre “Educación en Línea” para 70 educadores peruanos en colaboración con la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural - DISER, Ministerio de Educación de Perú.

- Publicación de articulo académico en revista Campos en Ciencias Sociales de la Universidad Santo Tomas – Bogota, Colombia. Filut, D. (2020). La paz y el desarrollo sostenible en el campo educativo, una relación visible o invisible. Campos en Ciencias Sociales, 8(2), 133-158.

 

- Serie de conferencias virtuales sobre “Las TICs en tiempos de Corona” a instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

 

-  Conferencia sobre “Educación en line durante Covi19” en el fórum ′′ International [not] Forum of digital transformation of school education " organizado por OpenPolicyFoundation, Ucrania.

 

- Nombramiento como miembro del comité científico de la editorial de la REVISTA ACADÉMICA CUNZAC, Guatemala.

 

- Participación en la conferencia anual de Grandes Genios (Colombia) – “Educación en Linea desde la experiencia Israelí en tiempos de Corona”.

 

- Desarrollo y puesta en marcha de curso sobre “Educación en Línea” para 170 educadores peruanos en colaboración con Dirección Regional de Lima Metropolitana – DRELM, Ministerio de Educación de Perú.

 

- Publicación de articulo académico en el libro Crisis ambiental: racionalidad, planteamiento dialógico por una nueva percepción ambiental. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. (2020) con el articulo – “La posible relación metodológica del aprendizaje basado en lugar y la educación ambiental”.

 

- Conferencia de apertura en Webinar Internacional "Realidad Educativa en Centro y Suramérica en el 2020" organizada por la Universidad de la Amazonia, Colombia.

 

- Serie de conferencias virtuales a Educadores de Vietnam sobre el Enfoque STEM en colaboración con VNIES- Vietnam Institute for Education Scienes.

 

- Entrevista sobre la Educación en Israel realizada por Grandes Genios #EduTransformación.

 

- Serie de conferencias virtuales sobre “Educación hacia el Desarrollo Sostenible” a instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

 

- Publicación de articulo académico en Revista de Estudos de Literatura, Cultura e Alteridade-Igarapé. Albor-Chadid, L. I., Filut, D., Valero-Díaz, B., & Rodríguez-Burgos, K. (2020). Propuesta de innovación pedagógica para disminuir la deserción escolar en Colombia desde la experiencia de Israel. 

 

- Desarrollo y puesta en marcha de programa de charlas y cursos virtuales para mas de 1500 participantes (Marzo-Mayo) #EducacionEnTiemposdeCorona.  

 

- Charla magistral en la Universidad de San Carlos Guatemala City, Guatemala sobre “Educación en el Siglo 21”.

 

- Visita académica a la Universidad de San Carlos en Zacapa, Guatemala.

 

- Trabajo con estudiantes de Maestría de Medio Ambiente de la Universidad de San Carlos en Zacapa, Guatemala.

 

- Visita a la municipalidad de Gualan, Guatemala en Educación Hacia el Desarrollo Sostenible. Proyección de programas educativas para colegios de niñas.

 

- Visita profesional a Centro Intepcap Chiquimula, Guatemala y presentación sobre “Educación en el Siglo 21” a dirigentes de la sede y de la región.

2019

- Charla magistral en la apertura del 1er Congreso INTECAP para 350 instructores, presentando "Millennials y el Nuevo Paradigma Educativo" en Guatemala.

- Capacitación a 50 educadores sobre el tema de Soft Skills, Herramientas TIC e Innovación en Educación en INTECAP, Guatemala.

- Presentación sobre "Educación para el Desarrollo Sostenible" en el Ministerio de Medio Ambiente en Guatemala.

- Charla magistral sobre sobre “Nuevas tendencia en la Educación Superior” a educadores de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-UNIFE en Lima, Perú.

 

- Capacitación a 40 educadores en la temática de pedagogías de innovación organizado por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana en Lima, Perú.

 

- Charla magistral sobre la Educación en el siglo 21 a directores y supervisores, organizado por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana en Lima, Perú.

 

- Charla magistral sobre “Innovación y Emprendedurismo en la Educación” organizada por la Gobernación de Cusco, Perú.

 

- Capacitación a 30 educadores en la temática de pedagogías en Educación hacia el Desarrollo Sostenible en el evento anual de la Orden de Frailes Menores Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú en Arequipa, Perú.

 

- Charla magistral sobre la “Educación hacia el Desarrollo Sostenible” en el evento anual de la Orden de Frailes Menores Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú en Arequipa, Perú.

 

- Dictado de conferencia virtual sobre “Nuevas Tendencias en la Educación Superior” en el marco de la "IV JORNADA DE EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EN LA DOCENCIA PUCP". Pontificia Universidad Católica del Perú.

- Participación en panel sobre la importancia de la educación para el desarrollo de la sociedad. Organizado por la Secretaria de Educación de la Alcaldía de Montería, Colombia.

- Capacitación a 30 coordinadores académicos de 30 instituciones educativas en la temática de innovación educativa organizado por la Secretaria de Educación de la Alcaldía de Montería, Colombia. Focalizado en liderazgo educativo y transversalización del programa educativo.

- Visita a la ciudad de Paipa para reconocimiento y apoyo de los proyectos educativos de las instituciones educativas de la ciudad, organizado por la Alcaldía de Paipa, Colombia.

- Dictado de conferencia virtual a estudiantes de Psicología Comunitaria de la Universidad Simón Bolívar – Barranquilla Colombia, con el objetivo de sensibilizarlos frente a los problemas sociales de las comunidades y su quehacer frente a proporcionar alternativas de solución.

- Capacitación a 30 docentes de 30 instituciones educativas en la temática de innovación educativa organizado por la Secretaria de Educación de la Alcaldía de Montería, Colombia. Focalizado en práctica pedagógica.

- Publicación de capitulo “Conceptualización y caracterización de la educación hacia el desarrollo sostenible” en el libro "Educación socioambiental - Acción-Presente”, sobre nuevos conceptos claves, nuevos desarrollos teóricos alrededor de los objetivos de Desarrollo Sostenible.

2018

- Charla magistral sobre "Buenas prácticas en proyectos de desarrollo internacional" en la conferencia organizada por el Centro José Consuegra Higgins para la Investigación y la Innovación Social -CIISO de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia.

- Dictado de conferencia sobre  el Ecosistema cooperativista como un impulsor de la innovación y el emprendimiento en el caso Israeli en el marco del proyecto "EDUCOOPERAMOS"; como parte del Diplomado impartido a Docentes de Fe y Alegría Chiantla - Guatemala.

- Conferencista en diplomado en línea organizado por Jóvenes Iberoamericanos sobre la conceptualización y desarrollo del concepto de Desarrollo Sostenible.

- Dictado de talleres en Ho Chi Minh City - Vietnam en colaboración con ‘KDI Education’ y el departamento de educación de la municipalidad a 40 Educadores de colegios públicos en la temática del enfoque STEM.

- Charla a 30 Padres sobre la temática de el enfoque educativo STEM y su impacto en la economía nacional de Israel en Ho Chi Minh City – Vietnam.

- Dictado de talleres en Hanoi - Vietnam en colaboración con ‘KDI Education’ a 40 Educadores de colegios privados en la temática del enfoque STEM.

- Charla magistral a la comunidad académica de la Universidad de Córdoba en Montería – Colombia sobre la temática de la Universidad en el siglo XXI.

- Dictado de taller sobre nuevas pedagogías en la educación superior a docentes, investigadores y conferencistas de 5 universidades en colaboración con el SUE Caribe – Colombia en tres ciudades diferentes: Monteria, Barranquilla y Cartagena.

 

2017

- Ponente principal en el III Congreso Nacional de Ciencias Naturales de la Universidad De la Costa - CUC. Barranquilla, Colombia. Fue presentado la temática de la EDUCACIÓN HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BASADO EN EL MODELO DE ISRAEL.

 

- Reunión con investigadores de CIISO. Barranquilla, Colombia. Compartiendo con el Centro José Consuegra Higgins para la Investigación y la Innovación Social -CIISO de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia. Previo a la publicación de un artículo sobre las reflexiones pedagógicas en la temática de educación para el desarrollo sostenible.

- Ponente principal en el III Seminario Internacional sobre Trabajo Social: innovación y emprendimiento social en la Universidad Simón Bolívar. Ponente principal presentando la temática del "Emprendimiento social: modelos israelíes de innovación social, trabajando con comunidades vulnerables".

- Visita a la Alcaldía de Paipa, Boyacá. Supervisión de proyectos educativos en las siete instituciones públicas. Proyecto Educacional realizado con el Alcalde Dr Yamit Hurtado.

- Ponente en el Primer Congreso Científico - MEDUCA Panamá. Presenté, en el plenario, el tema de Educación hacia el Desarrollo Sostenible. Además, dicté un taller sobre pedagogías sobre la EDS y participé en el panel de expertos de cierre.

- Ponente en la Conferencia Científica Internacional "Problemas Modernos de la Gestión Empresarial: Teoría y Práctica" sobre "La gestión educativa: los directores de escuelas en Israel" a la Universidad Simon Kuznets Nacional de Kharkiv de Economía, Ucrania vía Skype.

 

2016

- Capacitación de Educadores en “Educación hacia el Desarrollo Sostenible” de 2 días en la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga - Colombia.

- Formación de Educadores en “Educación hacia el Desarrollo Sostenible” y Nuevas Pedagogías y su aplicación en un proceso de Transformación de Plan de Curso de 2 días y medio en las Unidades Tecnológicas de Santander, Bucaramanga - Colombia.

- Ponente del panel de expertos sobre Desarrollo Sostenible sobre "Educación hacia el Desarrollo Sostenible" Bucaramanga - Colombia.

- Ponente del Foro Internacional de Emprendimiento Social de la Universidad Santo Tomás sobre la "Cultura Israelí de la Innovación", Tunja - Colombia.

- Taller sobre "Cómo liderar el cambio social" como parte del Foro de Emprendimiento Social.

- 3 días Taller de Liderazgo Juvenil sobre Desarrollo Sostenible organizado por el Departamento de Ambiente del Gobierno de Boyacá - Colombia.

- Trabajo de diagnóstico en la ciudad de Paipa, Colombia sobre el sistema educativo, de 10 institutos, con el objetivo de iniciar un proceso de apoyo educativo en Nuevas Pedagogías y Educación para el Desarrollo Sostenible con el actual Alcalde. (Ya ha comenzado, en enero de 2016)

- Ponente sobre "Modelos de Liderazgo Juvenil" para representantes de estudiantes universitarios Conferencia vía Skype. Conferencia en Colombia

 

2015

- Capacitación de 5 días para Educadores en el tema de "Educación hacia el Desarrollo Sostenible" en la Universidad Santo Tomás, Tunja - Colombia.

- Taller de Liderazgo Juvenil de 4 días en Colaboración con el Municipio de Tunja - Colombia.

- 4 días de formación en el tema de la etno-educación con la Comunidad Zenu en Montelibano, Córdoba - Colombia.

- Trabajo de diagnóstico con la Embajada de Israel en el sur de Delhi y centro de formación de profesores Haryana - India.

- Trabajo de diagnóstico para la ONG SARD sobre Motivación y Empoderamiento de los docentes en la India.

bottom of page